¿QUE SON ESTE TIPO DE PELEAS?
Es un método de quitar el coraje solo que explosiva mente es una forma muy mala de sacarla
ESTA ES UNA DE LAS MEJOR CANCIONES DE PELEAS
Pelea callejera o lucha callejera es un enfrentamiento físico entre dos personas o grupos de personas en un lugar público.1
A diferencia de la lucha deportiva, una pelea callejera puede incluir armas y múltiples oponentes, y su principal rasgo es su ausencia de normas; su resultado tiende a ser lesiones graves o incluso la muerte. Suele tener lugar en lugares públicos, tal como calles y plazas.
La principal diferencia entre pelea callejera y defensa personal es que la pelea callejera es una situación evitable, mientras que una situación de defensa personal no. La otra característica es que la pelea callejera denota una intención de luchar desde ambos lados. Un situación típica en ella son dos hombres discutiendo en un bar y uno sugiriendo abandonar el establecimiento para empezar la lucha en la calle. Por ello, es posible rechazar el enfrentamiento, mientras que en defensa personal, la persona intenta activamente escapar de una situación forzada, utilizando la fuerza si es necesario para salvaguardar su integridad física
La pelea callejera se aprende en la calle, el que diga lo contrario es un mentiroso. Es muy diferente entrenar con alguien que aunque te tire fuerte no tiene intensión de lastimarte severamente, que con un tipo que le da lo mismo si te rompe un hueso, te saca un ojo o te mata.
yo conozco cintas negras (y lo digo con muchísimo respeto) que no dan el ancho en combate callejero (yo tampoco soy bueno, lo digo de una vez).
Claro que sirven las artes marciales en la calle, pero no es una garantía de triunfo.
Para lo que quieres te recomiendo técnicas de llaveo como jiu jitsu lucha grecorromana o libre (cuidado con los charlatanes). Hay llaves que, bien aplicadas, rompen huesos sin usar mucha fuerza, y créeme, es muy difícil que alguien siga peleando con un hueso roto.
Pienso que el mejor estilo es el que más te guste, prueba y decide tú mismo.
En caso de asalto con armas lo mejor es rendirse, pues arriesgas lo único que no puedes reponer.
yo conozco cintas negras (y lo digo con muchísimo respeto) que no dan el ancho en combate callejero (yo tampoco soy bueno, lo digo de una vez).
Claro que sirven las artes marciales en la calle, pero no es una garantía de triunfo.
Para lo que quieres te recomiendo técnicas de llaveo como jiu jitsu lucha grecorromana o libre (cuidado con los charlatanes). Hay llaves que, bien aplicadas, rompen huesos sin usar mucha fuerza, y créeme, es muy difícil que alguien siga peleando con un hueso roto.
Pienso que el mejor estilo es el que más te guste, prueba y decide tú mismo.
En caso de asalto con armas lo mejor es rendirse, pues arriesgas lo único que no puedes reponer.
A CONTINUACIÓN LES DARÉ UN CALENDARIO DE LAS SIGUIENTES PELEAS QUE ABRAN.
EL SIGUIENTE CALENDARIO ES SOBRE LOS DÍAS
A CONTINUACIÓN LES MOSTRARE UNAS DE LAS PELEAS MAS VISTAS
EL LINK DE LAS PELEAS
https://www.youtube.com/watch?v=b3yphVAZZ_0
Esta hacido una de las peleas mas vistas espero y les llame la atención

-------------------------------Aquí les mostramos una pequeña pelea callejera-----------------------------
IMÁGENES DE PELEAS CALLEJERAS
peleas callejeras
10 Hábitos de un peleador
2.-Bofetadas
3.-El calentamiento más aterrador en la historia del mundo
4.-El Aullido
5.-Pose de Jesucristo
6.-El súper intenso señalamiento de la muerte y/o condenación
7.-¡Sí, Sí, Sí!
8.-Interrupciones del anunciador
9.-La vieja rutina “Jugo de axila en la cara”
10.-El diamante
Nombres de luchadores famosos
Caín Velásquez: La llave maestra en Latinoamérica. El primer campeón de peso completo México-americano de la historia de los deportes de contacto.
Ronda Rousey: La encargada de abrirle las puertas del octágono a las mujeres. Dana White dijo que nunca una mujer pelearía en UFCMatt Hughes: “El campeón más dominante de la historia” según el título de su propio libro. Tal vez sí, tal vez no, pero uno de los que ayudaron a convertir en lo que es hoy la categoría de peso wélter.
Rich Franklin: Ex campeón de peso medio y otro de los tantos competidores que siempre dejó todo en cada una de sus presentaciones, algo que lo hizo un favorito del público.
Forrest Griffin: Junto a Stephan Bonnar dieron la pelea más importante de la historia de UFC, además fue campeón de peso semicompleto cuando nadie lo imaginaba derrotando consecutivamente a Rua y Jackson siendo considerados los mejores del mundo en ese momento.
Georges St. Pierre: Campeón de peso wélter y, tal vez, el mejor atleta de la historia del deporte. Nunca nadie estudió tanto las MMA como quien estelarizará el evento del vigésimo aniversario ante Johnny Hendricks.
Anderson Silva: 16 victorias consecutivas dentro del octágono, 10 defensas del cinturón de peso medio, hombre record por donde se lo vea y un talento exquisito que nadie ha tenido a la hora de subir al octágono.
Jon Jones: El campeón más joven de la historia de peso semicompleto de UFC. Hasta la llegada de Alexander Gustafsson había demostrado una superioridad asombrosa frente a todos sus rivales.
Ronda Rousey: La encargada de abrirle las puertas del octágono a las mujeres. Dana White dijo que nunca una mujer pelearía en UFCMatt Hughes: “El campeón más dominante de la historia” según el título de su propio libro. Tal vez sí, tal vez no, pero uno de los que ayudaron a convertir en lo que es hoy la categoría de peso wélter.
Rich Franklin: Ex campeón de peso medio y otro de los tantos competidores que siempre dejó todo en cada una de sus presentaciones, algo que lo hizo un favorito del público.
Forrest Griffin: Junto a Stephan Bonnar dieron la pelea más importante de la historia de UFC, además fue campeón de peso semicompleto cuando nadie lo imaginaba derrotando consecutivamente a Rua y Jackson siendo considerados los mejores del mundo en ese momento.
Georges St. Pierre: Campeón de peso wélter y, tal vez, el mejor atleta de la historia del deporte. Nunca nadie estudió tanto las MMA como quien estelarizará el evento del vigésimo aniversario ante Johnny Hendricks.
Anderson Silva: 16 victorias consecutivas dentro del octágono, 10 defensas del cinturón de peso medio, hombre record por donde se lo vea y un talento exquisito que nadie ha tenido a la hora de subir al octágono.
Jon Jones: El campeón más joven de la historia de peso semicompleto de UFC. Hasta la llegada de Alexander Gustafsson había demostrado una superioridad asombrosa frente a todos sus rivales.
Chuck Liddell: El campeón de peso semicompleto más dominante en su momento noqueando a cuanto rival tuviera delante.
BJ Penn: Ex campeón de peso wélter y ligero, el primer campeón que con el cinturón de una categoría en su poder subió a retar a otro para intentar lo que hasta hoy es imposible: Tener dos títulos al mismo tiempoGerard Gordeau: El primer peleador en salir con su brazo en alto del octágono.
David Abbott: Un peleador que representó a mucha gente en su paso por UFC. Un estilo callejero sencillo: O noqueaba o lo noqueaban, no había punto medio.
Dan Severn: Ganador del quinto campeonato de UFC y uno de los mejores luchadores de los primeros años.
Mark Coleman: El inventor del Ground and Pound moderno y el primer campeón de peso pesado de UFC.
Tito Ortiz: El nombre en el cual se depositaron muchos combates estelares cuando el deporte comenzaba a tomar el rumbo que tiene ahora. Sin sus entradas espectaculares, esto no hubiera sido posible.
Wanderlei Silva: Si bien lo mejor de su carrera fue en Japón, fue precursor del deporte en sus inicios y ha dado tremendas batallas en su regreso.
Dan Henderson: Ganador de un torneo de peso welter al comienzo, viajó a Japón, salió campeón de Pride y regresó para unificar los cinturones. Nos regaló una de las mejores peleas de la historia ante Mauricio “Shogun” Rua.
Randy Couture: “El Capitán América” fue campeón de peso completo y semicompleto, además de tener la trilogía más importante de todos los tiempos frente a Liddell.
BJ Penn: Ex campeón de peso wélter y ligero, el primer campeón que con el cinturón de una categoría en su poder subió a retar a otro para intentar lo que hasta hoy es imposible: Tener dos títulos al mismo tiempoGerard Gordeau: El primer peleador en salir con su brazo en alto del octágono.
David Abbott: Un peleador que representó a mucha gente en su paso por UFC. Un estilo callejero sencillo: O noqueaba o lo noqueaban, no había punto medio.
Dan Severn: Ganador del quinto campeonato de UFC y uno de los mejores luchadores de los primeros años.
Mark Coleman: El inventor del Ground and Pound moderno y el primer campeón de peso pesado de UFC.
Tito Ortiz: El nombre en el cual se depositaron muchos combates estelares cuando el deporte comenzaba a tomar el rumbo que tiene ahora. Sin sus entradas espectaculares, esto no hubiera sido posible.
Wanderlei Silva: Si bien lo mejor de su carrera fue en Japón, fue precursor del deporte en sus inicios y ha dado tremendas batallas en su regreso.
Dan Henderson: Ganador de un torneo de peso welter al comienzo, viajó a Japón, salió campeón de Pride y regresó para unificar los cinturones. Nos regaló una de las mejores peleas de la historia ante Mauricio “Shogun” Rua.
Randy Couture: “El Capitán América” fue campeón de peso completo y semicompleto, además de tener la trilogía más importante de todos los tiempos frente a Liddell.
Ken Shamrock: El creador de dos de las mayores rivalidades de la historia ante Gracie y Ortiz y uno de los pioneros. También integrante del Salón de la Fama
